Los
El grupo Los Violadores nace como derivacion de «Los Testículos», banda germinal fundada por Pedro Braun (Hari-B), autoproclamado 1º Punk de Argentina en una carta de lectores publicada en Pelo a comienzos de 1978. Aunque comenzaron a tocar a principio de 1980 en pequeños reductos underground, dando su primer recital en julio de 1981, recien en 1983 Los Violadores logran editar su primer disco de nombre homonimo, gracias a Michel Peyronel baterista de Riff. En los primeros años de su carrera, la censura les prohibio el nombre Los Violadores y se hacian llamar «Los Voladores».
Los Violadores denotan claramente su postura «anti dictadura» en su primer disco grabado durante «La Guerra de Malvinas» y editado en 1983, con el tema, «Represion». El primer gran exito de Los Violadores, fue «Uno, dos, ultraviolento», del disco «Y ahora que pasa, eh?» de 1985. Con la salida del disco «Fuera de sektor» en 1986, Los Violadores se consagran en paises como Chile y Peru. En los proximosaños Los Violadores lanzaran Mercado Indio, Y que Dios nos perdone, En vivo y ruidoso, grabado en vivo en el Estadio Obras.
Para 1991 Los Violadores lanzan Otro festival de la Exageracion para en 1992 despedirse con 2 shows en el Estadio Obras Sanitarias, con varios invitados y con el grupo ingles U.K. Subs. Los Violadores hicieron otras canciones junto a Campino de Die Toten Hosen y participaciones en la guitarra de Steve Jones de los Sex Pistols. Otros temas los grabaron en el boliche Halley Rock Club en el mismo año.
Los Violadores volvieron a finales de 1995 y en 2002 editan Lo mejor de Los Violadores 2002, un disco de temas clasicos de los primeros 3 LP pero reversionado. En el 2004 cuando las situaciones fueron insostenibles, Los Violadores editan el EP «Y Va Sangrando» a traves del sello independiente Label Record compuesto por 6 canciones y «Bajo un sol feliz» en 2006, nuevamente por una multinacional, EMI.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=H8PQV6f4jRA[/youtube]