Danny
Desde niño lo que más le gustaba era jugar al fútbol. Llego a alinearse en tercera división el en equipo de Ensidesa. Fue una gran promesa en la cantera de Sporting. En 1965, una grave lesión en la rodilla hizo que su vida se decantara hacia su otra gran pasión: la música.
Comienza ganándose la vida cantando. Se acompaña con su guitarra y comienza en un hotel de C´an Pastilla, con un repertorio para turistas, con canciones populares como; Besame mucho, La luna y el toro, Malagueña, etc. No conforme con esto se marcha a Suecia , luego a Hamburgo, volviendo a Mallorca dos años después. Allí Bonet de San Pedro -el crooner mallorquin por excelencia- , le aconseja ir a Madrid para intentar introducirse en el mundo del disco.
Empieza a componer y a grabar canciones de su inspiración. Danny compuso su primera canción en 1969. Puso música a un poema de Gustavo Adolfo Bécquer. La primera canción que Danny Daniel grabó en su vida tenía letra de Tony Obrador, un cantante mallorquín a quién Danny conoció en su estancia en la isla. Un francés fue quien le sugirió utilizar su nombre de pila y el apelativo familiar que alterados dan como resultado; Danny Daniel.
Tras años de estudio del repertorio lírico, Danny interpreta magistralmente en esta gran producción grandes temas clásicos de la denominada música culta y también presenta dos nuevas y muy renovadas e impactantes versiones de sus famosísimos «Por el amor de una Mujer» y «El Vals de las mariposas».
En diciembre de 2003, Ramón Arcusa, gran amigo de Danny, habla con Pedro Cervera, para gestionar la actividad profesional de Danny y entre todos activan la importante vuelta de Danny Daniel en vivo al mundo del espectaculo.