El Artista Héctor Omar Hoffmann, más conocido como Sergio Denis, nacido en Coronel Suárez, Provincia de Buenos Aires, el 16 de marzo de 1949, es un reconocido cantautor y actor argentino.

Sergio Denis comenzó a cantar de muy pequeño en fiestas de la escuela y reuniones familiares y a los 16 años integró el grupo musical «Los Jokers», con el cual recorrió durante 4 años las localidades vecinas a su ciudad. En marzo de 1969 Sergio Denis se radicó en Buenos Aires e ingresó al conjunto «Los Bambis», con el que grabó por primera vez para un sello discográfico: Columbia Broadcasting System (CBS). El disco se llamó «Los Bambis también cantan».

CBS le dio la oportunidad de comenzar su carrera como solista, y en noviembre de 1969 el Artista Sergio Denis grabó los temas «Fui un soñador» y «Te llamo para despedirme», con la producción de Francis Smith. Este disco comenzó a difundirse en el mes de diciembre, y el 1 de enero de 1970 hizo su primera actuación en televisión, en el programa «Casino Philips», conducido por Andrés Percivale y emitido por Canal 13 de Buenos Aires. Durante ese mes Sergio Denis fue contratado por el mismo canal para el ciclo Sábados Circulares de Pipo Mancera. En marzo de aquel año el Artista Sergio Denis viajó a la ciudad de México para participar en el «Primer Festival de la Canción Latina», donde ocupó el 5º lugar con el tema «Yo te amo como entonces», que curiosamente nunca se editó.

En el año 1972, y merced al éxito obtenido por un tema de su autoría, Sergio Denis protagonizó una película junto a Alicia Bruzzo, Luis Brandoni y la dirección de Fernando Siro: «Me enamoré sin darme cuenta». El 31 de julio de 1974 actuó en el Teatro Colón, siendo el primer cantante melódico argentino en realizar su espectáculo en esta prestigiosa sala porteña. Sergio Denis cantó acompañado por una orquesta de 36 músicos dirigida por Jorge Calandrelli.

En 1975 Sergio Denis se desvinculó del sello CBS Columbia y grabó, a mediados de 1976, para una compañía nueva denominada TK. En esta firma solo editó un álbum, ya que al año siguiente firmó un contrato con la discográfica PolyGram, con la que estuvo ligado hasta julio de 1990 y donde grabó la mayoría de sus grandes éxitos. En 1991 Sergio Denis pasó a integrar el plantel artístico de EMI Odeón y realizó, hasta 1995, 4 discos más.

Sergio Denis ha grabado varios temas en compañía de otros artistas como Julia Zenko, el Cuarteto Zupay,

entre otros; fue invitado a participar de un disco del conjunto folclórico Los Cantores de Quilla-Huasi, con los que, junto a Eduardo Falú, grabó «Río de Tigre». Sergio Denis también realizó, para un disco navideño, una versión propia de dos temas de la misa criolla de Ariel Ramírez.

Sergio Denis también incursionó en la música popular romántica. Entre sus canciones más conocidas, se encuentran: «Yo nunca supe más de ti», «Un poco loco» y versiones en español de canciones grabadas originalmente en inglés por otros artistas, como: «Nada cambiará mi amor por ti» y «¿Cómo he de vivir sin tu cariño?». Este Artista ha ganado muchos premios, siendo el cantautor argentino que más unidades vendió entre 1985 y 1994.

En la Discografia del Artista Sergio Denis encontramos Los Bambis También Cantan, Te Llamo Para Despedirme, Sergio Denis, Nunca Supe Mas De Ti, Cada Vez Que Sale El Sol, Por Ti, Una Mañana Volvere, Al Estilo De…, Por La Simpleza De Mi Gente, Reflexiones, La Humanidad, Afectos, Imagenes, Cerca Del Cielo, Solo Amor, Un Poco Loco, Cuando Llega El Amor, Natural, Horizonte, 25 Éxitos, La Vida Vale La Pena, Esperanza, Te Llevo En La Sangre.