La
La banda comenzo tocando blues y cantando en inglés bajo el nombre viagra puns «Mississippi Blues Band«. Editaron el primer disco, «Mbugi» («endiabladamente bueno» en congoleño, 1993) que fue muy bien recibido: 20.000 copias vendidas. Pero se dieron cuenta de que «cantábamos en inglés, pero tocábamos en castellano», explica Tordó. Acortaron su nombre a simplemente La Mississippi y entonaron en «porteño».
En el segundo álbum, «Bagayo» (1995), La Mississippi se atrevio a abrirse un poco más, a salir de la ortodoxia del blues, para incursionar en historias verdaderas, cercanas y, principalmente, contadas en castellano. Este LP incluye el poema «Nocturno a mi barrio», de Aníbal Troilo. Ese año participaron del Blues Festival, organizado en Obras, junto a glorias como Jeff Healey y Paul Rodgers.
Classic, de 1996, significó chat program dating internet service para La Mississippi saldar una deuda con su propio pasado, ya que cuando llegó la grabación de su primer álbum, la banda se encontraba en pleno proceso de componer sus primeros temas propios en castellano, que fueron los que registraron en «Mbugi». Por lo tanto, no había quedado un testimonio grabado de la primera época de la Mississipi, llevando como equipaje su repertorio de blues tradicional. Algunos de esos temas son los que integran «Classic», donde tampoco faltan homenajes al blues single aprent dating sites local, de la mano de intensas versiones de canciones de Manal y Pappo’s Blues.
http://mexicanpharmacy-onlinerx.com/
Con el cuarto álbum, «Cara y ceca» (1997), La Mississippi festejó los nueve años the online french pharmacy de vida incursionando en otros ritmos latinos y litoraleños, más butalbital online pharmacy algún toque de jazz. «Este disco -asegura Tapia- nos ayudó a colocarnos bien dentro de la cultura del david wolfe raw singles rock nacional, porque resulta evidente que se plasmó la idea de hacer un blues con identidad argentina». Luego La Mississippi lanzo Palacio de Pulgas y despues Yo Estuve Ahí, grabado en vivo en el Teatro Astros en el año 2000, dejó registrado en CD la potencia y energía de sus legendarias actuaciones en vivo. Estas versiones contaron con la participación de algunos invitados de lujo: Pity Alvarez (Viejas Locas, Intoxicados), Gustavo Cordera (Bersuit Vergarabat) y León Gieco.
Posteriormente La Mississippi lanzo Bit Hippie en 2001, Sietevidas en 2003, Buenos Aires Blues en 2005 y luego Amor y Paz.
necesito contactarme con alguien para una fecha en san luis capital. por favor comunicarse a la vrevedad o por mail. desde ya muchas gracias…